Claves para Promover tus Muebles con Éxito

En su momento compartimos algunas recomendaciones para vender muebles por internet y además de forma efectiva. Para complementar esa información, te dejamos algunas recomendaciones para promover muebles con éxito.
1 – Crea un sitio web
Un sitio web es un escaparate en el entorno digital, donde se pueden mostrar productos, ofrecer la propuesta de valor y dar toda la información que se considere relevante sobre la empresa.
En el sitio web se puede implementar lo que se conoce como marketing de fidelización. Para ello, se puede ofrecer un código de descuento al momento de que se realice una compra y así asegurar que se considere a la empresa para una futura compra. Además, se pueden dar promociones especiales para que el cliente tenga a la marca muy presente y esté al pendiente de los nuevos muebles que se lancen.
Recuerda que el sitio web debe ser atractivo y fácil de navegar, así como estar bien distribuido y tener un buen buscador interno para que el cliente encuentre lo que necesita con mayor facilidad.
2 – Aprovechar las redes sociales
Los perfiles y páginas de negocios en redes sociales se están convirtiendo en el primer punto de contacto con la marca y oferta de productos. Si apenas vas a entrar en el mundo de las redes sociales, la sugerencia es empezar con mínimo dos de las siguientes: Facebook, Instagram, Youtube, Pinterest, LinkedIn o Twitter.
Las redes sociales también son un excelente medio para que se lleve a cabo el marketing de recomendación, donde se hacen recomendaciones sobre los muebles que se fabrican y a cambio se le da una pequeña comisión por cada venta. Esta estrategia puede darle a la empresa un gran alcance.
En cuanto al contenido que se publica en redes, lo mejor es que sean frescos y llamativos. Así se puede lograr que recomienden a la marca. Cuántos más seguidores, más fácil será llegar al cliente final y lograr la venta.
3 – Generar contenido en blog
Tener un blog puede ser de gran ayuda para lograr posicionarse como una empresa referente en la industria y facilita que la gente pueda encontrar tu sitio web en los primeros resultados de un buscador cuando hagan una consulta referente a algo de mobiliario o el sector.
A diferencia de la web, en el blog se puede ofrecer contenido más variado que contribuye a que la marca sea más atractiva y así sobresalir en los buscadores.
4 – Aparecer en marketplaces
Los marketplaces o tiendas de comercio electrónico son otro espacio que puede ser de gran ayuda para impulsar las ventas. Muchas personas que buscan muebles se dirigen directamente a grandes tiendas digitales donde se encuentra una gran variedad de artículos.
Para empezar, se puede comercializar a través de este canal sólo las piezas que se consideren que pueden tener gran demanda en línea. Una idea es que para quienes realicen una compra por este medio, se les puede dar pequeños regalos para que recuerden a la marca cada vez que la usen.
El merchandising puede ayudar a conseguir que el cliente, cuando necesita un mueble rápidamente, piense en la empresa y como consecuencia sea más fácil realizar la venta. Esta estrategia puede generar buenos resultados a medio y largo plazo.
5 – Asiste a ferias y establece relaciones públicas
Otra forma de promover los muebles es durante ferias profesionales, una excelente oportunidad para darse a conocer en la industria y ante miles de clientes potenciales. Por ejemplo, Expo Mueble Internacional y Tecno Mueble Internacional, donde se pueden crear conexiones con importantes distribuidores y proveedores para establecer alianzas.
Otra alternativa son los patrocinios, empezando con pequeños eventos de la zona. De esta forma, se fortalece la imagen de marca de la empresa y con ello se tendrán más opciones de vender muebles.
Ahora da el primer paso hacia la digitalización de tu empresa y ten presencia en los diferentes medios para promover tu marca y mobiliario para que tu empresa crezca. Descubre más ideas para tu fábrica de muebles y afíliate a CIMEJAL para juntos evolucionar a la industria del mueble.