MENU

Palillos son Transformados en Nuevo Mobiliario

febrero 23, 2023 0 comentario 1197 Vistos
mobiliario de palillos chinos

Con el auge del diseño sustentable, nuevos materiales y tecnologías para la fabricación de mobiliario han estado surgiendo. Entre los más innovadores están la planta fúngica, bioresinas, residuos de café, espuma, entre otros. Ahora la novedad son palillos de sushi empleados como materia prima para la producción de muebles.

ChopValue: La empresa que vio la oportunidad en los palillos

ChopValue es una compañía canadiense con sede en Vancouver dedicada al reciclaje de palillos de sushi. Los convierte en muebles y artículos como tablas para picar o porta tablets. 

Uno por uno, paso a paso, a través de un dedicado proceso artesanal, cientos de palillos de sushi se van uniendo, y juntos se convierten en espectaculares artículos para el hogar y mobiliario. Entre los artículos a base de este material se encuentran estantes, mesas y tablas.

estantes de palillos chinos
PuroDiseño

El área de oportunidad

Todos los días se utilizan en el mundo millones de palillos de madera para consumir diferentes alimentos, ya sea en restaurantes o en casa. La mayoría de ellos terminan en basureros e incrementan el nivel de contaminación por basura en el mundo. Se calcula que cada año, más de 80,000 millones de pares de “palillos chinos” y de sushi son desechados. 

Desde 2016, cientos de palillos son reciclados, reutilizados y reinventados como partes del diseño (moderno, simple y natural) de atractivos objetos decorativos, juegos, accesorios y muebles de hogar

mesa de palillos chinos
PuroDiseño

Con el apoyo de 170 restaurantes que actualmente contribuyen a la recolección, la empresa ha logrado recolectar más de 300 kilos semanales.

 

El proceso de transformación

En primer lugar, los palillos se colocan en contenedores especiales en los 170 restaurantes afiliados al programa de recolección. En dichos contenedores, los meseros depositan los palillos para separarlos de los demás residuos. Después de la recolección, se reciben en plantas de transformación en donde se preparan para darles una segunda vida.

La primera parte del proceso es ponerlos en una máquina de alineación que los agita de lado a lado y ésta los deja en montones de palillos alineados, haciéndolos más fáciles de manejar. Posteriormente, pasan a una estación de una resina 100% natural a base de agua que ayuda a que se peguen.

La segunda parte consiste en llevar los palillos al horno para continuar con el proceso. El siguiente paso consiste en colocarlos en un horno en donde pasan toda la noche. Esto es de gran utilidad, pues durante el proceso el calor desintegra cualquier tipo de residuo o bacteria que hayan podido conservar. 

Al día siguiente, libres de residuos y con la resina activada, gracias al calor del horno, los palillos pasan a la siguiente etapa. Más adelante, son llevados a una prensa hidráulica, la cual ejerce presión y genera calor. De esta manera, se comprimen por completo y se vuelven bloques totalmente consolidados.

 

¿Cómo es la fabricación de mobiliario?

fabricación de mobiliario con palillos chinos
ChopValue

Una vez que los bloques ya están listos, el trabajo se hace de forma artesanal. Los carpinteros son quienes dan forma a los muebles. Además, todos son hechos a mano por medio de un proceso tradicional que puede parecer un taller. 

Para este punto, los muebles ya están listos para ser comercializados. Hoy en día, ChopValue los vende en canales de distribución propios. Se utiliza una plancha base para el diseño de los objetos y mobiliario.


Ahora, como esta empresa, busca nuevos materiales para la fabricación y diseño de mobiliario. La apuesta es el mobiliario sustentable con elementos ecológicos. Afíliate a CIMEJAL y descubre más noticias sobre la industria del mueble.

 

Con apoyo de ChopValue, El Sol de México & PuroDiseño.