3 Claves para Optimizar la Producción de Muebles con Router CNC

La producción de muebles en la cantidad correcta para cumplir con la demanda del mercado es uno de los retos que las empresas enfrentan día a día. Se requiere de maquinaria, presupuesto y otros elementos. Ahora te compartimos algunas ideas para producir más a un menor costo con un Router CNC.
1 – Emplear herramienta como Router CNC
El aprovechamiento de la tecnología como un Router CNC para Madera es importante pues los procesos de corte se vuelven más ágiles, ergonómicos y confiables. Gracias a ello, se reduce de forma considerable la amplitud de los competidores.
El uso de un Router CNC en la industria del mueble brinda grandes ventajas:
Mejor distribución y diversificación del personal operativo
Gracias a la automatización de los procesos de corte, el personal operativo puede enfocarse mejor en las tareas de desarrollo creativo o adoptar procesos que no se tenían contemplados en el negocio, como el barnizado por ejemplo.
Versatilidad
Trabaja con todo tipo de maderas, plásticos y metales no ferrosos con la bomba de vacío y los clamps sujetarán los materiales a la perfección. Además, corta piezas con todo tipo de formas y se puede trabajar con diseños realizados en diferentes plataformas como CorelDraw, AutoCAD, entre otras.
Optimización
Su mesa de trabajo inicial de 1,300 x 2,500 mm es ideal para las hojas estándar de la industria; perfecta para automatizar la producción en serie que exige la alta demanda. Su Control Numérico Computarizado (CNC) permite optimizar la materia prima. Sus herramientas de corte ofrecen de 10,000 a 24,000 Revoluciones por Minuto, que se traduce en ahorro de tiempo e incremento de la producción hasta un 400%.
2 – Elegir la herramienta técnica adecuada (refacciones)
Aunque ya se tenga considerado implementar un Router CNC para reducir los costos de producción, esto no es suficiente. También es necesario contar con las herramientas adecuadas. Las Máquinas CNC para Madera ofrecen gran versatilidad, pues permite cortar diferentes densidades de madera; desde maderas duras, blandas y aglomerados.
Otro punto importante es elegir el juego de brocas correcto, que vaya de acuerdo a las necesidades (fundamental para aprovechar al máximo el Router CNC). Las más adecuadas para cortes de madera son las helicoidales de diámetros grandes. Gracias a ellas se consigue mayor velocidad en el corte, agilizando los procesos y la productividad de la empresa.
Cada proceso (corte, perfilado, rebaje o ranura) requiere de distintas herramientas. Acudir a un experto para asegurar que los diseños siempre sean de calidad y confianza. Para maximizar el uso del Router CNC, te recomendamos algunos elementos:
- Nebulizador – Se usa para cortar metales no ferrosos. Este dispositivo lubrica la broca para evitar sobrecalentamientos, rupturas o daños en el material.
- Navaja tangencial – Especializada en materiales de tipo poliuretano, una solución cuando las brocas CNC no son la herramienta de corte ideal.
- Rotograbados – Su función en grabar y cortar materiales cilíndricos, trabaja hasta 20 centímetros de ancho y 2,10 metros de largo.
- Ventosas de succión – Su uso es exclusivo para equipos de cuatro ejes que puedan trabajar a 180º, útil para trabajar materiales lateralmente o a grados, sujeta el material a succión.
3 – Elegir buena madera
Cuando se tienen todos los factores involucrados (maquinaria, materia prima y consumibles) de alta calidad, automáticamente se puede observar un trabajo óptimo; incluso el flujo operativo se vuelve ágil y seguro.
Para garantizar un resultado óptimo en el trabajo es necesario elegir acertadamente la materia prima: la madera. Dependiendo de las sus cualidades se puede determinar el costo, rentabilidad y resistencia de los muebles que se producen.
La madera se divide en dos principales tipos:
- Maderas duras – Provienen de árboles de crecimiento lento, como el roble, castaño o arce. Ofrecen mayor resistencia y se recomiendan para muebles de exterior.
- Maderas blandas – Son más comunes y son muy utilizadas para la elaboración de muebles económicos, ya que provienen de árboles de crecimiento rápido, como el pino y el abeto. Tienen menos resistencia a la humedad e insectos, por lo que funcionan mejor para tu producción de muebles interiores.
Ahora que sabes los beneficios del uso de un Router CNC, aprovecha esta tecnología para fabricar mobiliario de excelente calidad y aumentar tu producción de muebles. Afíliate a Cimejal y saca partido de todos los beneficios que te da tu membresía, contáctanos.