MENU

Las Nuevas Tecnologías en la Industria del Mueble

octubre 11, 2021 1 comment 4051 Vistos
tecnología mueble

La evolución de la industria del mueble ha traído consigo nuevas tecnologías y modelos tanto de diseño como de fabricación de muebles, al igual que estilos. Entre los más destacados se encuentran el mobiliario RTA, mobiliario sensorial inteligente (MSI), la implementación de la realidad aumentada, impresión 3D, la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT). Revisamos algunas de las principales características de cada una de ellas. 

Mobiliario RTA

RTA viene del término “Ready to Assemble” o “Listo para ensamblar”. Su distintivo empieza desde que llega al lugar de destino en una caja de cartón plana, con sus pequeños accesorios y un instructivo. Existe diferente mobiliario que ya se vende de esta forma, como por ejemplo: 

  • Muebles de organización
  • Escritorios
  • Camas
  • Burós
  • Credenzas
  • Mesas de centro
  • Consolas

Este tipo de muebles son una alternativa al mobiliario tradicional, pues representa interesantes ventajas para acomodar fácilmente el mueble en el espacio: 

 

  • No más muebles rotos – Este mobiliario es perfecto para cualquier ocasión y lugar, pues se pueden montar y desmontar a gusto y sólo cuando se necesiten. 

 

  • Relación costo – beneficio – Son más baratos que los muebles convencionales, pues se ahorra mucho dinero en logística. 

 

 

Mobiliario Sensorial Inteligente

 

El mobiliario MSI busca aumentar el bienestar del segmento de población de más edad, a través del rediseño de muebles de uso diario. Se pretende dotar de funcionalidades activas al mueble, concretamente los desarrollos se orientan a mejorar la seguridad de las personas mayores que residen en centros geriátricos. 

 

Impresión 3D

Su aplicación en términos de muebles abarca desde la impresión de conectores y uniones para estanterías o bancas, hasta la fabricación de muebles completos. En la actualidad, la impresión 3D ya es una realidad para la creación de prototipos, fabricación de muebles exclusivos y la impresión de formas parametrizadas y orgánicas. 

 

Realidad Aumentada

Ahora existen aplicaciones con esta tecnología que permiten ubicar los muebles deseados en el espacio, para así darnos una mejor idea de la escala, los colores y cómo lucirá el mobiliario en el espacio a futuro. Por esta razón, muchas compañías ya han empezado a invertir en herramientas para mejorar la visualización de sus productos. 

Otro ejemplo de la utilidad de esta tecnología es en ensamblaje de los muebles, ayudando a los usuarios, complementando los modelos de muebles RTA. 

 

Internet de las Cosas

Además de su función básica, los muebles con internet pueden darnos comodidad, permitirnos realizar tareas repetitivas, recordarnos eventos o compromisos e incluso proteger nuestra salud

 

Inteligencia Artificial

En la industria de muebles, específicamente en el diseño de mobiliario, la Inteligencia Artificial utiliza el concepto de diseño generativo. La computadora puede desarrollar miles de interacciones, siguiendo parámetros y órdenes preestablecidas por el usuario; para llegar a las respuestas más apropiadas. 

El diseño generativo fue utilizado para el diseño de una silla fuerte, estable y estéticamente agradable; con la menor cantidad de material posible. Aunque parezcan procesos automáticos, la función del ser humano sigue siendo esencial para definir parámetros, objetivos y dar la dirección correcta a las tecnologías. 


El futuro es una cooperación entre las computadoras y los seres humanos; para tomar decisiones más conscientes, aprovechando eficientemente los recursos disponibles y mejorar la calidad de vida de las personas. 

Estas nuevas tecnologías están revolucionando a la industria, ofreciendo nuevas alternativas y mejores soluciones a las necesidades de la gente. El sector quiere ofrecer muebles cómodos, originales y accesibles a todas las familias y personas que lo requieran.

 

Con apoyo de ArchDaily, Alamdea & Fama