Cómo Iniciar una Carpintería sin complicaciones
Sin duda uno de los oficios que son esenciales para el sector del mueble es la carpintería. Aquí se fabrica una gran variedad de mobiliario, tanto residencial como de oficina. Si entre tus planes a futuro está hacer negocios de este oficio, te compartimos algunas ideas para poder echar andar tu carpintería de la mejor manera.
Ubicación e instalaciones
Para poder iniciar un taller de carpintería bien estructurado, lo mejor es buscar un espacio en los barrios más alejados del centro, donde la renta es más accesible. En el sector del mueble y en el oficio de carpintería no es necesario establecerse cerca de los principales centros comerciales de la ciudad, pues el objetivo es la fabricación de muebles a medida.
Otro aspecto importante a considerar para que el negocio crezca rápidamente y poder producir en grandes cantidades es contar con un amplio espacio para la fabricación de mobiliario, una pequeña oficina y un baño.
Personal
Dependiendo del tamaño de los gabinetes y la cantidad de clientes que se atiendan, lo ideal es tener mínimo un empleado desde el principio. Sin importar el tamaño de la carpintería, chica o mediana, es indispensable que haya alguien que trabaje en la oficina; carpinteros calificados para trabajar en la producción y una persona encargada de los servicios generales de la empresa.
Asegurarse de contratar también los servicios de una gestoría que pueda apoyarnos desde el inicio; principalmente con los procesos legales y lo referente a la documentación mensual de la entidad.
Maquinaria y herramientas
Una carpintería no puede funcionar sin la maquinaria y herramientas adecuadas para fabricar los muebles solicitados. Por lo tanto, habrá que hacer una inversión en productos que van desde herramientas para la fabricación de mobiliario hasta artículos empleados en el acabado de los mismos.
Una sugerencia es hacer una lista de los principales materiales que serán requeridos en el negocio. Algunos de los artículos básicos que serán prioridad para el trabajo son los siguientes:
- Taladro
- Lijadora
- Ángulo de pulir
- Clip de liberación rápida
- Sierra para madera
- Compresor
- Martillos y mazas
- Cera, goma, asfalto y otros artículos para el terminado.
- Una amplia variedad de maderas adecuadas para el trabajo.
Ahora ya sabes lo esencial que necesitas para poder echar a andar tu negocio de carpintería y fabricar muebles a medida que superan expectativas. Crea mobiliario increíble que te permita impulsar a tu empresa. Afíliate ahora a la Cámara y juntos llevemos a la industria del mueble a otro nivel y mejorando al sector.